![]() |
¿Está México en el mismo camino como Venezuela- a su desaparición? Foto: yoinfluyo |
E n los medios de comunicación diestros, es decir de la derecha, con frecuencia acusan a México de convertirse en el nuevo Venezuela. Pero ¿realmente es así?
Entonces, es México el nuevo
Venezuela, lo cual más que nunca actualmente está bajo presión de los
Estados Unidos y como mucha gente y analistas internacionales dicen es
una dictadura y un estado fallido?
Dictadura
Si,
por irregularidades hasta un gran fraude en las últimas elecciones
presidenciales en 2024 la Republica Bolivariana parece ser una
dictadura. Hasta los viejos socios de Venezuela, es decir Colombia y
Brasil pero también México o Chile tienen dudas del resultado de dichas
elecciones y pidieron los actos que hasta hoy el régimen de Nicolás
Maduro no presentó.
Derechos humanos
Cada
vez hay más personas de la oposición pero también de a pie, que marchan
en protestas, periodistas críticos y hasta turistas - muchos parecen
inocentes - encarcelados. Sirven como rehenes a veces mientras las
cantidades presidenciales de la oposición con gusto les dejan salir a
España o Estados Unidos.
Separación de poderes
En
Venezuela no lo hay para nada. Y mientras México no encarcela voces
críticas aún - con la ley de telecomunicaciones o de censura lo podría
pasar un día - y todavía no hubo fraude electoral por el partido
político gobernante de MORENA, si, la disolución de la separación de
poderes en México ya está muy avanzada. Y eso va a facilitar esos otros
abusos también.
Como indicadores claves al respecto se puede
mencionar que en México o Venezuela el partido gobernante, e igual a los
Nacional Socialistas (NSDAP) de Hitler en 1933, llegaron al poder de
forma democráticamente solo para después desmantelar el Estado
democrático y su separación de poderes.
Así
está pasando en México lindo y querido - pero cada vez peor - con poseer
la ejecutiva, la legislativa (el congreso) y algo inédito e insólito en
cualquier democracia el poseer el poder judicial que debería ser
independiente siempre. El partido MORENA también controla el INE
(Instituto Nacional Electoral) por lo cual como en Venezuela no más se
puede ganar un partido político opositor y tumbó el INAI que es el
Instituto Nacional del Acceso a la Información. Con eso y su nuevo ley
de telecomunicaciones que está en camino pueden censura voces incómodos
para ellos, silenciar la noble verdad en favor de un discurso único,
chantajear medios de comunicación, castigar periodistas - ya lo hacen
bajo la etiqueta violencia política de género (totalmente absurdo en dos
puntos este término) y espiar a la gente. La única forma de resistencia
y para rescatar México será informar el extranjero.
Estado fallido
Venezuela
no está fallida, sin embargo. Hay menos crimen que en México por una
ausencia de la cultivación de drogas, algo que también la ONU admite -
80 por ciento de la droga pasa por Colombia y Ecuador, es decir en el
Pacífico - y recientemente ha tenido mucho crecimiento económico por lo
cual no se entiende que la gente en las últimas elecciones no
respaldaron al presidente Maduro.
México por
otro lado es un estado fallido. Hay muchos narcopolíticos en los
diferentes niveles de su gobierno - hasta de que se habla de un cartel
de Tabasco / los 4 A y vinculado no solamente con el cártel de Sinaloa
sino también con la Nueva Generación de Jalisco (por menos en medios de
comunicación de la derecha y autónomo) sino y sin duda hay actos
criminales en cualquier rincón del país. El culto a la Santa Muerte -
excusa para los crímenes - lo facilita totalmente y, lejos de
prohibirlo, el gobierno federal de México no solamente en la investidura
de la 'presidente con (a)' le brindaron homenaje a Quetzalcoatel, el
serpiente, el Ángel Caída, la Estrella de la Mañana, Venus, Lucifer o
tauro en la astrología - sino también lo hicieron después una ofrenda de
un gallo a las 5 en la madrugada y juntos con una purificación
espiritual del viejo corte suprema de la nación. Así al mismo tiempo el
nuevo jefe de ese Tribunal Supremo que juntos con ocho otros jueces y
magistrados en una consulta popular y con una participación de nuevo por
ciento de los mexicanos - los otros rechazaron esa elección? - ya en
contra de su discurso con esta ceremonia satánica ya directamente
violaba el estado leica y por ende la constitución mexicana.
MJW