Copyright © revista digital alemán La Verdad-Journal | Todos los derechos reservados.

miércoles, 9 de octubre de 2024

El nuevo México

 

Claudia Sheinbaum antes de la toma de protesta... Foto: Tribunales Agrarios



C on la victoria de Claudia Sheinbaum del partido político MORENA en las elecciones mexicanas de 2024, con buena observación, se puede percibir el inicio de un Nuevo México

 

Un nacional populismo del corte muy izquierda 
 
Ella según analistas internacionales será del nacional populismo pero más de la izquierda que AMLO, es que como indicó el presidente colombiano Gustavo Pedro perteneció al grupo de hecho terrorista de M- 19 de La Habana con 'sucursales' en territorio mexicano y colombiano y cuya jefe en Colombia fue Gustavo Pedro.
 
También anunció ampliar los programas sociales.
 
 
Fraude a AMLO en temas energéticos? 
 
 
... y despues de su investitura. Foto: infobae

 
Todavia muy contendos. Foto: El Periodico

Con optar más por una energía renovable, algo que rechazó AMLO, y así de nuevo estar en la misma línea como Gustavo Pedro podría ser significa un fraude a AMLO. Por lo menos es una actitud diferente al tema de las energías.
 
Cuando AMLO era jefe de la Ciudad de México ella trabajaba como ministra de Medio Ambiente. Desde su doctorado Sheinbaum además se dedicaba al cambio climático. Por eso, por ser mujer y judía fue elegida por Soros y ONGs? Es que al parecer representa mucho de la agenda de élite global.
 
En este contexto en su toma de protesta también fue protagonista en un ritual índigina pagana, algo que para la élite global satanista constituye una maravilla. Si Sheinbaum cree en eso ni importa. Es que fue hecho por mujeres profesionales y si demonios existen - muchos textos y religiones hablaban de eso, no solo el satanismo - es algo peligroso. ¡No se juega con eso! Es raro que esté bien visto en un país católico. Solo se puede explicar que la credencial de México tiene del catolicismo pero también del mundo prehispánico.
 
 
Participacion en un ritual indigena. Foto: Lopez Doriga Digital

 
 
Desarrollo industrial 
 
También por el anuncio de 100 proyectos y gastar enormes cantidades de dinero en un avance de trenes en México - rutas largas nuevas / vías hasta la frontera con los Estados Unidos y Guatemala - se puede hablar de un México nuevo. Solo sería necesario construir trenes realmente balas, es decir de alta velocidad como tiene hasta Marruecos, Turquía o Rusia. Ni hablar de países asiáticos con menos PIB como Corea del Sur, de Europa Sur y - Occidental; salvo Gran Bretaña.
 
Con el ex presidente Carlos Salinas México que era un país muy cerrado hacia el extranjero se abrió a los Estados Unidos y a un neoliberalismo brutal. Mal en términos sociales o nacionales. Es que destruyó empresas mexicanas.
 
 
Mirada hacia el sur
 
El presidente Lula da Silva quiere que mira hacia al sur el nuevo México. Quiere que se incorpore al BRICS. Algo que deseaba para Argentina que después la asunción de Javier Milei como nuevo presidente libertario de ese país fue rechazado. A pesar de que ya fue oficialmente invitado para interesarse al bloque político alternativo y a pesar que tiene deudas con el gigante asiático.
 
 
Decisiones pendientes 
 
México está en el dilema que por su geografía parece casada con los Estados Unidos que es un marido muy celoso. Tal vez México podría mostrar valentía y encontrar un equilibrio, es decir actuar pragmáticamente. Así lo hace el nuevo Perú bajo Dina Boluarte y el nuevo Chile bajo Gabriel Boric. Allá en Chile se dice que ni siquiera hay una izquierda o derecha hoy en día.
 
En fin, ni AMLO fue solo con los pobres. Es que no hubo impuestos a coches importados por un decreto que se venció. Ahora Sheinbaum tiene que decidir si quiere prolongar ese decreto que elimina aranceles a autos importados y que sirve para la clase media y alta sobre todo.
 
También está pendiente la decisión de permitir o prohibir la llegada de la empresa china BYD lo cual que produce coches eléctricos y que quiere construir una planta en México. Algo que conviene a México pero no a Estados Unidos. México por ya tener muchas cooperaciones de automotriz o empresas que se dedican también a la construcción de partes de vehículos ya desde hace mucho es un país sumamente atractivo para este sector industrial. Sin embargo, por el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México el gigante chino por encima puede evitar pagar las tarifas mientras Canadá y los Estados Unidos ya imponen un 100 % a coches eléctricos importados por China a América del Norte.
 
México debería sentirse con confianza y pensar y actuar pragmáticamente. También debe desarrollar empresas propias como hacia China, Turquía o el monstruo Brasil. Algo que ya anunció Sheinbaum en el anuncio sobre coches eléctricos hecho en México.

© MJW

Das deutsche Volk - betrogen wie kaum ein Zweites - an seinem wohl letztmöglichen Wendepunkt. Ein Rezept

Das war nicht die WAHRE Befreiuung- das war das Gegenteil von dem was kommen könnte. Foto : www.geschichtsthemen.de E in Rundum...