L os medios de comunicación argentinos exageran. También canales que suelen ser de la derecha muestran el sufrimiento de alguna gente mientras miles están en miles de restaurantes disfrutando la vida.
La tele argentina
La tele aquí es más un show personal. Presentadores tantas veces están haciendo monólogos sobre la situación actual, por 15 hasta 30 minutos.
Las buenas cosas de los medios de comunicación
La libertad y la empatía:
También respeto el contenido, los presentadores aparentemente tienen mucha libertad. Como en el show de Odisea, también los otros monólogos parecen ser neutral. Es decir hablan ambos mal de Kirchner por el caso de la corrupción pero también hablan mal del ajuste. Es decir parecen más objetivos y ponen la gente en la mirada - más que hoy en día suele ser la tele del mundo occidental.
Por otro lado, es bueno que no manipulen como hacen los medios de comunicación de los EEUU de una forma muy brutal y constantemente así mismo hacen sus títeres en el occidente. En todo lo relevante, de las guerras hasta la pandemia. Así la élite global, si existe, puede lograr el Nuevo Orden Mundial.
Es decir, a través de un relato único pueden imponer la cultura occidental hegemonía. A respecto al Nuevo Orden Mundial quieren las masas ignorantes. Esclavos perfectos en un mundo global que así se puede controlar. Que no saben de lo qué pasó en la historia, que no saben qué está pasando en el presente, aunque está tan obvio - dados duros como en la causa Ucrania - o especulaciones a través ocurrencias menos visibles; como esa cosmovisión de la elite global detrás de todo.
Falta del pensamiento profundo y de la razón
Ni los políticos del partido político argentino de Milei La Libertad Avanza entienden que países de la izquierda en muchos puntos relevantes comparten artistas con la ultraderecha.
Es como formar un círculo en donde los dos extremos se unen. Aquí en esta revista fue publicado mucho sobre el tema. Últimamente en 23 de septiembre de ese año de 2024 Argentina votó junto con los países de la izquierda como Venezuela, Nicaragua pero también Rusia y China en contra del Pacto del Futuro de la ONU.
También falta la razón para ver de una forma sobre como realmente es la situación en el país.
No todas las personas sufren y por los subsidios de que otros países en la región como Paraguay carecen, aquí en Argentina no muere de hambre nadie, menos cuando sabe de los programas sociales. Milei prácticamente no puede hacer nada de lo que prometió. ¡No es como la gente aquí dice! El ajusté no es radical como dicen en la tele y la gente. Es simplemente falso. Es una exageración total. Hubo despedidos y aumentaron los precios para el transporte público. Nada más.
Datos duros
Además la inflación bajó muchísimo que sirve a tanta gente y la deuda pública en relación al PIB es menos alta que en Japón, Grecia, Italia o Venezuela. Así se puede ver la grandeza del sector agrícola que sí paga impuestos.
También Aerolínea Argentinos después de la pandemia redujo su déficit de forma dignamente. Para este año 2024 según una proyección además será rentable; ya está en la actualidad. Cubre además rutas que no son competitivas, es decir que no son rentables. La pérdida en esas rutas compensa a la aerolínea con rutas más rentables, las turísticas. A Formosa no van a volar otras líneas privadas y Reconquista está dispuesta a pagar la diferencia hacia una rentabilidad como hoy anunciaron.
Más que en Brasil vuela Argentina y hoy Aerolínea Argentina tiene más clientes que nunca. Ya por las distancias se necesita esta aerolínea. Los diputados sin embargo llevan la privatización como un proyecto personal, debido a tantos tweets del ex presidente Macri como un caballo de combate. Cabe mencionar que también aerolíneas en Qatar, los Árabes Unidos o de Singapur son estatales.
Argentina es sano?
Por eso, ¿el país está sano? No sé si la gente muy emocional puede dar una buena respuesta. Ni los medios lo dan.
Los ajustes en el transporte público si parecen justificados - es que antes de Milei el transporte con 100 - inclusive menos - pesos argentinos fue prácticamente gratis - , recortar el
aumento de las jubilaciones sin embargo no es justificado. Ya no por la inflación y ni hablar del
nivel bajo donde están las jubilaciones. Así igual con quitar más
subsidios.
Es que el estado debería poner el hombre como prioridad.
© MJW