![]() |
La pobreza en México. Foto: Almomento.com |
Hay mucho que decir
sobre la desigualdad en América Latina - el continente con la brecha entre los ricos
y los pobres más grandes y el continente con más crimen del mundo eterno. Ambos
está muy visible en particular en el país
México, un país con aun más violencia- una violencia, es decir la manera
de matar a las personas, mucho más brutal que los Nazis o Stalin hicieron y,
por menos igual al grupo terrorista de Estado Islámico. Además, referente la desigualdad,
solo en México, cuando usted viaja por el país, y antes había visto los noticieros
y otras programas en el televisión usted realmente no puede creer que
actualmente está en México, porque los presentadores que trabajan allá son más
bien parecidos y blancos que, como turista, usted prácticamente nunca puede encontrar
en la vida Mexicana normal.
En México el salario mínimo, después de la Cuba, con solo 70
MXN por día está más bajo de todo el mundo con su 195 países también; y, desde nueve
años, menos que en China.
Muchas personas, cerca 60%, viven en la pobreza, 20 % de
ellos en la pobreza extrema, 20% están
de clase media y tienen coches de más lujo que personas en Alemana por ejemplo y 20 %, probablemente debito a la corrupción en México,
como los grandes cabos, tienen todo.
Luego, gracias al gobierno federal y su salario mínimo es un
país de los pobres, que es la culpa- no la justificación- por la delincuencia
enorme- normal como organizado- también.
Desde años para muchos mexicanos sobrevivir, es decir la
vida está muy duro. Ellos viven con su familiares en una sola casa y sin
embargo es tan difícil para ellos, por falta del dinero, acabar, por ejemplo,
una extensión, un nuevo piso, de su casa!
Además cada año los precios de los alimentos y de la
gasolina se aumenta sin razón y justificado
con mentiras, y, hoy en el día no solo departamentos pero también alimentos
son más caro que en Alemania donde el salario mínimo es 9 EUR (180 MXN) por la
hora!
![]() |
Pobreza extrema en Mexico. Foto: Signis |
Porque tan muchas reformas estructurales?
En este contexto habría más para decir- cosas que llenarían un
libro!-, pero, posiblemente hay una solución en tres años, y ya hoy, no solo ese pacto pero un plan secreto para México.
Con la reforma energética por ejemplo, es decir con la
privatización de PEMEX- que no parece bien-
y con un salario bajo ellos por menos quieren todavía más inversiones
extranjeras por crear más empleo. Es el mismo con la reforma de telecomunicación
entre otros reformas estructurales y algunas, como la partida política MORENA,
sospechan que la reforma educativo en realidad será una privatización del
sector educativo también que es horrible mal porque, primero la educación en México
en promedio verdaderamente no es mal- es PISA, que realmente es mal- y, además,
es obligatorio por un gobierno- como 27 de 28 países de la Unión Europea (UE) están haciendo!-
ofrecer por todos sus gente una educación libre y gratis.
En todos de los 28 países de la UE, donde, aparte de Reino
Unido, prácticamente no existen escuelas privadas. Si es posible en Europa como
más allá, es decir prácticamente en todo el mundo aparte de América del Norte
con Canadá e EE:UU , porque no debería ser posible en México? Es porque México
es el país vecino de EE.UU? Si, México, por culpa de su gente y por falta de reflexión
está adaptando mucho; muchas cosas malas- mucho más que otros países en desarrollo-
y por eso además destruyen sus propias empresas y el honor de su país.
Entonces, con precios altos- más altos que en Alemania- y
más altos en el futuro y con un salario muy bajo la vida es y será difícil por
muchos mexicanos- y también los ricos sufren porque viven en un país con una
mala imagen, es decir inseguro con muchísimo crimen!
Hay esperanza - el plan secreto del gobierno federal
Pero, como comentario, yo, personalmente, creo en México y no creo que el gobierno federal
esta tan pendejo como me podría parecer cuando mirando el empeoramiento en México.
![]() | |
Hay un plan, que AMLO ganará las eleciones; pero es 2018. |
Pienso, que probablemente hay un plan secreto del gobierno federal, es
decir, con estas medidas de los reformas estructurales atraer aún más
inversiones- ya, hoy en día, México está en el lugar 10/11 referente la
economías más potentes de mundo!-, crear aún más empleo y después, y por fin, y en la primera vez de su historia hacer elecciones sin
fraude, es decir permitir a AMLO
ganarlas, que, después aumentará el salario mínimo denominadamente; y, ojala terminará con esta reforma
educativo!
Por
cierto: PISA es un modelo para evaluar la inteligencia y concentración y no
para evaluar el conocimiento de los alumnos.
MJW